LAS CENIZAS. En uno de los pueblos más icónicos de la DOCa Rioja; históricamente sus vinos estaban entre los más cotizados por su calidad. No obstante, la llegada del cooperativismo y de las grandes bodegas condujo al cierre de las pequeñas «cuevas» de los cosecheros, y los vinos se diluyeron en vinos de mezcla.
julio 2020
Quiero aconsejaros un buen vino para navidad, y este es uno de ellos.
La idea de realizar un vino con las uvas de esas parcelas, que recuperara el espíritu original de los vinos de Cenicero, era un viejo proyecto de Eduardo y Víctor Hernáiz, que representa de esta forma el vínculo más estrecho con su pueblo natal: un vino reconocido por la lealtad a los afamados vinos de Cenicero.
EL VIÑEDO
TIPO DE VIÑEDOS
Las Cenizas se realiza con uvas provenientes de 3 parcelas de viñedo situadas en Cenicero (La Rioja): Puentarrón, Los Hundidos y Sanchisnal, plantadas por la familia Hernáiz en los años ochenta. Son 3 parcelas ubicadas en el margen izquierdo del río, con buena insolación y suelos arcillo calcáreos con gravas, donde mayoritariamente se cultiva Tempranillo, aparte de ciertas hectáreas de Mazuelo y Viura.
EL VINO
LAS CENIZAS
Un vino con una textura muy redonda, merced a sus taninos maduros y a su dimensión frutal. Los aromas y sabores del vino evocan el terruño de Cenicero del que procede, su apego al origen. Un Tempranillo extenso y voluptuoso, con predominio de frutas negras bien maduradas y taninos sedosos
https://www.hermanoshernaiz.com/las_cenizas